Análisis de metales en las heces

El análisis de metales en las heces refleja la ingestión de metales en la dieta. En la comida, la bebida y los suplementos nutricionales puede haber minerales, oligoelementos y metales potencialmente tóxicos. Los metales no absorbidos son excretados por distintas vías, incluido el sistema hepato -intestinal, y en el caso de ciertos elementos como el antimonio y el uranio, la secreción biliar en las heces es la principal ruta de excreción natural del organismo.

Algunos alimentos como el pescado procedente de aguas contaminadas pueden contener niveles altos de arsénico o mercurio, y su consumo incrementa los metales en las heces. Estudios realizados por Trace Minerals International indican que la mayoría de las algas contienen diversas cantidades de metales potencialmente tóxicos, y mediante el análisis de las heces podemos evaluar la excreción de metales.

Debido a la exposición al mercurio en la cavidad oral, las personas con amalgamas suelen mostrar una concentración de mercurio más altas en las heces que los individuos sin amalgamas.