
El análisis de metales en las heces refleja la ingestión de metales en la dieta. En la comida, la bebida y los suplementos nutricionales puede haber minerales, oligoelementos y metales potencialmente tóxicos. Los metales no absorbidos son excretados por distintas vías, incluido el sistema hepato -intestinal, y en el caso de ciertos elementos como el antimonio y el uranio, la secreción biliar en las heces es la principal ruta de excreción natural del organismo.
Algunos alimentos como el pescado procedente de aguas contaminadas pueden contener niveles altos de arsénico o mercurio, y su consumo incrementa los metales en las heces. Estudios realizados por Trace Minerals International indican que la mayoría de las algas contienen diversas cantidades de metales potencialmente tóxicos, y mediante el análisis de las heces podemos evaluar la excreción de metales.
Debido a la exposición al mercurio en la cavidad oral, las personas con amalgamas suelen mostrar una concentración de mercurio más altas en las heces que los individuos sin amalgamas.
Los queladores orales desintoxican el tracto digestivo, y la excreción biliar puede ser considerable.
El análisis de los metales en las heces ayuda a evaluar la exposición ambiental a través de la ingesta oral, la acumulación en el tracto digestivo y la excreción de metales. Así, una alta concentración de metales potencialmente tóxicos en las heces puede ser el resultado de una ingesta alta de metales y una excreción eficiente.
El análisis de metales en las heces ayuda a determinar la eficacia de la quelación oral. Comparando la concentración de metales de una Muestra de Heces I (recogida antes de administrar el quelador oral) con la de una Muestra de Heces II (recogida después de la quelación oral), podemos determinar cómo se vio afectada la excreción biliar.
Un análisis adicional ayuda a determinar la carga tóxica sistemática del organismo.
Material necesario: 5 gramos.
Solicite los kits de la prueba.
Elementos analizados:
Antimonio, Arsénico-total, Berilio, Bismuto, Cadmio, Cobre, Estaño, Mercurio, Níquel, Plata, Plomo, Uranio.
Perfil básico (P39) y oro
Elementos analizados Parámetros como la Perfil 39 más:
Aluminio, Bario, Cerio, Cesio, Cinc, Cobalto, Cromo, Estroncio, Galio, Manganeso, Molibdeno, Platino, Selenio, Talio, Tantalio, Titanio, Tungsteno, Vanadio, Yodo.
Perfil extendido (P38) y oro